- Síntomas cutáneos:urticaria-angioedema (ronchas o habones), urticaria de contacto y dermatitis atópica.
- Sindrome de Alergia Oral (SAO):aparición de prurito peribucal y/o faríngeo a veces con edema a ese nivel, sin ninguna otra afección.
- Síntomas respiratorios:rinitis (salvas de estornudos, cogestión nasal, moqueo) y/o asma (tos, dificultad respiratoria, escucha de «pitos»o sibilancias).
- Síntomas digestivos: vómitos, diarrea, dolor abdominal.
- Anafilaxia:reacción multisistémica que asocia clínica cutánea, digestiva, respiratoria e incluso alteración hemodinámica, pudiendo llegar a shock y a la muerte si no se actúa de forma rápida; no obstante los síntomas cutáneos pueden estar o no ausentes. Nunca olvidar que tras la ingestión de un alimento la primera manifestación puede ser el shock.
- Anafilaxia por ejercicio dependiente de alimentos:la clínica es la misma que anterior pero además debe estar presente la realización de ejercicio para que desencadene la reacción.
- Rechazo sistémico de un alimento:puede ser el único síntoma de alergia alimentaria, por lo que no debemos obligar a comer un alimento a un niño que siempre lo rechaza.